Servicios Arquitectonicos
Anteproyecto
Es la elaboración del programa de necesidades, esquemas funcionales, diagramación de zonas públicas y privadas, definición de la impronta del edificio en el terreno, selección de variables y su valoración (vistas, orientaciones, brisas, pendientes, etc.); es también la elaboración de croquis, esquemas volumétricos como también el conjunto de plantas esquemáticas, de diagramas de alturas, cortes, elevaciones y esquemas de fachadas y todos aquellos elementos gráficos y escritos que el profesional confecciona y que son necesarios para dar una idea general de la obra, con el objeto de sentar fuertes bases de entendimiento recÃproco entre la idea creativa del profesional y la aspiración y necesidades del cliente.

Proyecto
En esta etapa se estudian conjuntamente con el cliente tanto las definiciones que tienen que ver con la resolución espacial del edificio en su interior como en su exterior; las que se refieren a la materialización, las instalaciones de servicio y la estructura del edificio. En esta etapa también se realizan todos aquellos elementos gráficos y escritos que permitan materializar con precisión la idea creativa del profesional para el entendimiento y hasta el acuerdo del cliente.
Durante este proceso, se realizan al mismo tiempo, labores de coordinación del proyecto con las distintas especialidades: cálculo estructural, instalación sanitaria, eléctrica, de gas, calefacción y aire acondicionado, con el objetivo de arribar ordenada y correctamente a la resolución global del proyecto.

Dirección Técnica
Las tareas que corresponden a las de revisar y aprobar la calidad de los insumos que integran la obra, la de respetar y hacer respetar los planos y detalles que definen la obra, de suministrar detalles constructivos cuando estos fueran necesarios, mantener contacto directo con los proyectistas y calculistas de la obra, corresponden también las tareas de controlar la calidad y ejecución de los trabajos, la de suministrar y hacer respetar las instrucciones y ordenes de trabajo, la de solicitar las inspecciones municipales, la de asentar las novedades en el libro de obra. Es labor de la Dirección Técnica la confección mensual de los certificados de avance de obra
Dirección Técnica
Las tareas que corresponden a las de revisar y aprobar la calidad de los insumos que integran la obra, la de respetar y hacer respetar los planos y detalles que definen la obra, de suministrar detalles constructivos cuando estos fueran necesarios, mantener contacto directo con los proyectistas y calculistas de la obra, corresponden también las tareas de controlar la calidad y ejecución de los trabajos, la de suministrar y hacer respetar las instrucciones y ordenes de trabajo, la de solicitar las inspecciones municipales, la de asentar las novedades en el libro de obra. Es labor de la Dirección Técnica la confección mensual de los certificados de avance de obra

Administración de Obra y Construcción
La administración de obra consiste en realizar todas las tareas relativas a la gestión y contratación de mano de obra, materiales e insumos requeridos en la obra, en el tiempo, calidad y forma para permitir el normal desempeño y diagramación de la construcción del edificio.
Es también responsabilidad de la administración la de solicitar los avances para la cancelación de los contratos y compras realizadas según los acuerdos celebrados, elaborar los informes de avance de obra y certificados; mas allá de la función principal, la búsqueda permanente de precios y calidad más convenientes para el comitente.
