FAQ
¿Qué temas se desarrollan en la primera reunión?
En ellas recabamos informaciones como: cantidad de miembros que componen el grupo familiar, futuros integrantes del mismo (hijos, padres u otros), dinámica familiar diaria y/o temporaria, general y/o particular, lugares de requerimientos básicos (cocina, dormitorios, sanitarios) y especiales (quincho, playroom, escritorio, etc.). Elementos que caracterizarán el estilo de “su” casa (materiales, techos,
volúmenes, disposición).
¿Es necesario que el arquitecto me acompañe a elegir el terreno?
Sí, es importante, ya que son muchos los factores que intervienen en una correcta decisión.
Algunos de ellos son: orientación (es mejor que el contrafrente esté más asoleado), verificación del perfil del terreno y su drenaje, prever crecimiento del barrio o country, observación de construcciones vecinas y arboleda existente, entre otros.
Ya tengo el terreno. Ahora ¿cómo hago para decidirme por el estilo y distribución de la casa?
Nuestro estudio trabaja sobre la base de proyectos personalizados, es decir que se obtiene una vivienda a medida de los ocupantes, de acuerdo a las necesidades presentes y futuras. Para ello recabamos la mayor información.
También trabajamos en esta etapa con imágenes de estilo y volumetría deseada.
Si tengo un proyecto de otro profesional, ¿pueden ustedes realizar la construcción?
Si, ya que disponemos de empresa constructora propia, y supervisamos personalmente el trabajo de nuestros gremios.
¿Trabajan con el sistema llave en mano o por coste y costa?
Trabajamos con ambos sistemas. En el sistema por coste y costa el propietario paga por el precio, y los gastos que tiene una cosa, y nosotros cobramos un porcentaje sobre el monto de obra, en concepto de honorariosEn caso de optar por el sistema de llave en mano, se fija el precio por la obra, basándose en planos y detalles de terminaciones preacordadas. También se entrega un presupuesto de sanitarios, grifería y revestimientos, para reemplazarlos por otros de diferente valor, si así lo desearan.
¿Cuánto me va a costar el m²?
No todas las viviendas del mismo metraje cuestan igual. Depende de muchos factores, como por ejemplo, tipo de aberturas (en aluminio, pvc, vidrio doble, etc.) revestimientos, techos, griferías, cantidad de baños.
Nuestro estudio optimiza el proyecto, reduciendo los m2 que incrementan el valor de la casa pero no aportan utilidad (circulaciones excesivas, espacios estancos), obteniendo de esa manera en menos superficie, una resolución mejor.